
Iniciar un tratamiento de Ortodoncia es una excelente decisión para corregir la alineación dental, mejorar la mordida y lograr una sonrisa armónica. Sin embargo, obtener los mejores resultados no depende solo del ortodoncista: el paciente también juega un papel fundamental, especialmente en los cuidados diarios.
La realidad es que una buena higiene oral y evitar ciertos alimentos es clave para evitar complicaciones, roturas o retrasos en el tratamiento.
En este artículo te explicamos con detalle qué cuidados debes seguir durante tu tratamiento de Ortodoncia, qué alimentos están prohibidos o deben limitarse, y qué consejos te ayudarán a llevar este proceso de forma cómoda y efectiva.
¿Por qué son tan importantes los cuidados durante la Ortodoncia?
Ya sea que lleves brackets metálicos, estéticos, ortodoncia lingual o incluso alineadores invisibles como Invisalign, todos los tratamientos de Ortodoncia requieren una atención especial en la rutina diaria.
Un mal cuidado puede provocar:
- Despegue de brackets.
- Aparición de caries o manchas blancas.
- Infecciones en las encías.
- Mal aliento.
- Retrasos en la duración del tratamiento.
Por eso, seguir las recomendaciones de tu ortodoncista es crucial para que tu sonrisa se transforme sin imprevistos.
Alimentos prohibidos durante la Ortodoncia
Aunque no existe una “lista universal”, hay una serie de alimentos que deben evitarse (o al menos reducirse al mínimo) para no dañar el aparato ni perjudicar la salud bucal:
1. Alimentos duros
Estos pueden despegar brackets, romper alambres o forzar los dientes:
- Frutos secos enteros (almendras, nueces, pistachos).
- Tostadas duras, pan crujiente o cortezas.
- Galletas muy secas o crujientes.
- Hielo (evita morderlo).
- Manzanas o zanahorias crudas (mejor en trozos pequeños o ralladas).
2. Alimentos pegajosos o gomosos
Tienden a adherirse a los brackets o alineadores y son difíciles de limpiar:
- Caramelos masticables.
- Chicles.
- Gominolas o golosinas.
Turrones blandos o dulces canarios típicos muy pegajosos.

3. Alimentos muy azucarados o ácidos
Pueden provocar descalcificación del esmalte, manchas blancas o caries, especialmente si no se realiza una buena higiene:
- Refrescos azucarados.
- Zumos industriales.
- Bollería industrial y dulces.
- Bebidas energéticas o isotónicas.
4. Comidas que se comen con los dientes delanteros
En los primeros días de Ortodoncia, morder con los dientes anteriores puede ser molesto o dañar los brackets:
- Bocadillos grandes.
- Pizzas gruesas.
- Hamburguesas grandes.
- Mazorcas de maíz.
Consejo: Corta los alimentos en trozos pequeños y mastica con las muelas. Esto evita presión sobre los aparatos.
Recomendaciones clave para cuidar tu Ortodoncia
1. Cepillado después de cada comida
Con brackets, los restos de comida se acumulan fácilmente. Cepíllate después de cada comida con un cepillo específico para ortodoncia o uno de cerdas suaves, y complementa con:
- Cepillos interdentales.
- Seda dental con enhebrador.
- Irrigador bucal, si es posible.
Con Invisalign, también debes cepillar tus dientes y limpiar tus alineadores cada vez que los retires para comer.
2. Usa enjuague bucal con flúor
Este refuerza el esmalte y ayuda a prevenir la aparición de caries o manchas blancas. En pacientes con Ortodoncia es una excelente herramienta preventiva.
3. Evita morder objetos no comestibles
Morder bolígrafos, uñas o abrir envoltorios con los dientes puede dañar los aparatos y afectar la evolución del tratamiento.
4. Acude puntualmente a tus revisiones
Las visitas periódicas permiten ajustar los aparatos, detectar problemas a tiempo y avanzar en los plazos previstos. En Las Palmas, muchas clínicas ofrecen seguimiento mensual o cada seis semanas, según el tipo de Ortodoncia.
5. Lleva siempre cera ortodóntica
Especialmente en los primeros días, los brackets pueden rozar con los tejidos blandos. La cera ortodóntica ayuda a prevenir úlceras o molestias.
Cuidados especiales si usas Invisalign
Si estás realizando Ortodoncia con alineadores transparentes, como Invisalign, también hay normas a seguir:
- No comer ni beber (excepto agua) con los alineadores puestos.
- Guardarlos siempre en su caja para evitar pérdidas o contaminación.
- Limpiarlos a diario con un cepillo suave, evitando pastas abrasivas.
- Usarlos al menos 22 horas al día.
Aunque esta técnica es más cómoda y estética, su eficacia depende en gran parte de la disciplina del paciente.
¿Qué hacer si se despega un bracket o sientes molestias?
Si se despega un bracket o se rompe un alambre, lo ideal es contactar con tu clínica dental cuanto antes. Mientras tanto, puedes:
- Aplicar cera ortodóntica en la zona afectada.
- Enjuagar con agua tibia y sal para calmar irritaciones.
- Evitar forzar el aparato hasta la revisión.
No intentes pegar nada por tu cuenta. Un profesional debe hacerlo correctamente para no comprometer el tratamiento.

Vivir con Ortodoncia en Las Palmas: ¡Es posible disfrutar cuidándote!
Llevar Ortodoncia no significa renunciar a disfrutar de la gastronomía canaria o de tu vida social. Se trata simplemente de adaptar ciertos hábitos durante el tratamiento.
Con una alimentación adecuada, buena higiene y el seguimiento de tu ortodoncista, podrás alcanzar resultados excelentes en menos tiempo y con menos complicaciones.
Conclusión
La Ortodoncia es una inversión en salud y estética que requiere compromiso por parte del paciente. Evitar alimentos duros o pegajosos, mantener una higiene impecable y acudir a las revisiones son claves para lograr una sonrisa funcional y armoniosa.
Si vives en Las Palmas o sus alrededores y estás considerando iniciar un tratamiento de Ortodoncia, es fundamental contar con una clínica especializada que te acompañe en cada etapa con un enfoque personalizado.
¿Quieres una sonrisa alineada, sana y sin complicaciones?
¡Haz clic aquí y agenda tu primera consulta con nuestros especialistas en Ortodoncia en Las Palmas! Tu salud dental y estética facial están en las mejores manos. ¡Te esperamos!
0 comentarios