¿Soy candidato para implantes dentales? Requisitos y contraindicaciones

May 21, 2025

¿Soy candidato para implantes dentales? Requisitos y contraindicaciones

por | May 21, 2025

Perder una o varias piezas dentales no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a la funcionalidad al masticar, hablar y mantener la salud bucodental.

En la actualidad, los implantes dentales son la solución más avanzada, duradera y natural para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, no todas las personas son candidatas automáticas para este tipo de tratamiento.

Si estás considerando implantes dentales en Las Palmas de Gran Canaria, es fundamental que conozcas los requisitos que se valoran antes de iniciar el tratamiento, así como las posibles contraindicaciones. Este artículo te ofrece una guía clara y completa para saber si eres un buen candidato.

¿Qué son los implantes dentales y por qué son tan recomendados?

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio o zirconio que se colocan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente natural perdido. 

Una vez integrados en el hueso (mediante un proceso llamado osteointegración), se coloca sobre ellos una corona o prótesis fija que reproduce la apariencia y funcionalidad de un diente real.

Este tratamiento ofrece múltiples ventajas:

  • Alta durabilidad (pueden durar décadas con buen cuidado).
  • Estética natural.
  • No afecta a los dientes vecinos.
  • Recuperación de la función masticatoria.
  • Previene la pérdida ósea en la mandíbula.

 

¿Quiénes pueden ser candidatos ideales para implantes dentales?

La mayoría de adultos que han perdido uno o varios dientes pueden optar por implantes dentales, siempre que se cumplan ciertos requisitos fundamentales. A continuación, detallamos los más importantes:

1. Buena salud general

El paciente debe gozar de un estado de salud general estable. Aunque enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión no son necesariamente una contraindicación, es fundamental que estén bien controladas, ya que pueden afectar la cicatrización y el éxito del implante.

2. Salud bucal adecuada

Es esencial no presentar infecciones activas en encías o caries avanzadas sin tratar. Enfermedades como la periodontitis deben ser controladas antes de colocar un implante.

3. Suficiente volumen óseo

Para que el implante se fije correctamente, debe haber una cantidad adecuada de hueso en la mandíbula o el maxilar. Si hay pérdida ósea, es posible realizar técnicas de regeneración como injertos o elevación del seno maxilar.

4. No ser fumador (o estar dispuesto a dejarlo)

El tabaquismo reduce significativamente la tasa de éxito de los implantes, ya que interfiere en la cicatrización y aumenta el riesgo de infección. En nuestra clínica recomendamos dejar de fumar antes y después del tratamiento para garantizar mejores resultados.

5. Edad adulta

Los implantes no están indicados en niños ni adolescentes que aún están en fase de crecimiento óseo. A partir de los 18 años (con el desarrollo facial completo), se puede considerar el tratamiento.

 

¿Qué factores pueden contraindicar un implante dental?

Aunque muchas personas cumplen los requisitos, existen algunas contraindicaciones absolutas y relativas que deben tenerse en cuenta.

Contraindicaciones absolutas

  • Pacientes con enfermedades inmunosupresoras no controladas.

     

  • Tratamientos oncológicos activos con radioterapia en la zona maxilofacial.

     

  • Trastornos de coagulación graves.

     

  • Alergia al titanio (muy rara, pero posible).

     

Contraindicaciones relativas (a evaluar caso por caso)

  • Diabetes mal controlada.

     

  • Fumadores empedernidos.

     

  • Bruxismo severo (puede tratarse con férulas de descarga).

     

  • Consumo elevado de alcohol o drogas.

     

  • Osteoporosis avanzada (especialmente si el paciente toma bifosfonatos intravenosos).

     

En nuestra clínica dental en Las Palmas de Gran Canaria, realizamos una evaluación exhaustiva y personalizada antes de recomendar cualquier tratamiento con implantes.

¿Y si no tengo hueso suficiente?

Uno de los motivos más comunes por los que un paciente no puede colocarse un implante de forma inmediata es la pérdida ósea en la zona edéntula. Sin embargo, esto no significa que el implante esté descartado. Hoy en día contamos con técnicas avanzadas de regeneración ósea que permiten recuperar el volumen perdido:

  • Injertos óseos autólogos o de banco.

     

  • Elevación de seno maxilar.

     

  • Implantes cigomáticos, en casos extremos de reabsorción.

     

Gracias a estas técnicas, la mayoría de los pacientes pueden convertirse en candidatos viables para implantes dentales.

¿Qué sucede en la primera consulta?

En nuestra clínica, la primera visita incluye:

  • Historia clínica detallada.

     

  • Exploración bucal completa.

     

  • Pruebas radiográficas (panorámica, escáner 3D o TAC) para valorar el hueso.

     

  • Evaluación de expectativas del paciente.

     

Con toda esta información, elaboramos un plan de tratamiento personalizado y te explicamos con claridad las opciones, fases del proceso, tiempos y cuidados posteriores.

¿Y si no soy candidato?

Si finalmente no cumples los requisitos para un implante, existen otras alternativas:

  • Puentes fijos: apoyados en dientes vecinos.

     

  • Prótesis removibles: parciales o completas.

     

  • Sobredentaduras implantosoportadas: una opción intermedia entre prótesis y implantes.

     

Nuestro equipo de especialistas te ayudará a elegir la mejor solución según tu situación específica, siempre priorizando tu salud, estética y bienestar.

¿Por qué elegirnos para tus implantes dentales en Las Palmas de Gran Canaria?

En nuestra clínica dental y de estética facial, combinamos experiencia clínica, tecnología avanzada y atención personalizada para ofrecerte tratamientos de vanguardia en implantología. Trabajamos con materiales de alta gama y técnicas mínimamente invasivas para garantizar resultados duraderos, estéticos y funcionales.

Conclusión

Los implantes dentales son una solución eficaz y segura para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. No obstante, no todos los pacientes son candidatos automáticos. Es fundamental realizar una evaluación individual para valorar factores como la salud general, la densidad ósea y los hábitos de vida.

Si estás en Las Palmas de Gran Canaria y deseas saber si eres apto para este tratamiento, te invitamos a dar el primer paso hacia tu nueva sonrisa.

👉 Solicita tu valoración para implantes dentales con nuestro equipo profesional.

Temas que te pueden interesar:

Cómo se planifica una alineación de ortodoncia en España

Cómo se planifica una alineación de ortodoncia en España

La Ortodoncia es uno de los tratamientos dentales más demandados en España. No solo permite mejorar la estética de la sonrisa, sino que también corrige problemas funcionales de mordida, alineación y salud bucodental en general. Sin embargo, pocas personas conocen el...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad