¿Soy candidato para ortodoncia invisible? Requisitos clave

Cada vez más personas desean mejorar su sonrisa sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos. La ortodoncia invisible se ha convertido en una de las opciones más demandadas por quienes buscan una solución estética, cómoda y eficaz.
Pero no todos los casos pueden tratarse con este sistema. Entonces, ¿cómo saber si eres un buen candidato?
En este artículo te explicamos quién puede beneficiarse de la ortodoncia invisible, cuáles son los requisitos clave, y qué aspectos debe evaluar un profesional antes de comenzar el tratamiento.
Si estás considerando este tipo de ortodoncia en Las Palmas de Gran Canaria, esta guía te será de gran utilidad.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un tratamiento que corrige la posición de los dientes mediante alineadores transparentes y removibles, fabricados a medida. A diferencia de los brackets tradicionales, estos alineadores son prácticamente imperceptibles, lo que permite al paciente mantener su estética durante todo el proceso.
Cada alineador aplica una presión controlada que va moviendo progresivamente los dientes hasta alcanzar su alineación ideal. El tratamiento suele durar entre 6 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Antes de entrar en los requisitos, es importante repasar por qué tantas personas eligen esta opción:
- Estética: Son transparentes, lo que los hace prácticamente invisibles.
- Comodidad: No tienen alambres ni componentes metálicos que causen heridas.
- Removibles: Se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.
- Higiene: Facilitan una mejor limpieza oral en comparación con los brackets.
- Previsibilidad: Gracias a la planificación digital en 3D, puedes ver cómo quedará tu sonrisa antes de comenzar.
Ahora bien, ¿estos beneficios son para todos? Veamos los requisitos para saber si este tratamiento es para ti.

Requisitos clave para ser candidato a ortodoncia invisible
1. Tener una maloclusión leve a moderada
La ortodoncia invisible es especialmente efectiva en los siguientes casos:
- Apiñamiento dental leve o moderado
- Separaciones entre dientes (diastemas)
- Mordida cruzada leve
- Mordida abierta o sobremordida leve
- Ligeras rotaciones dentales
Si tu caso es más complejo (como una mordida muy profunda, grandes rotaciones o extracciones necesarias), puede que se requiera otro tipo de ortodoncia o una combinación de técnicas.
Importante: Solo una valoración profesional puede determinar si tu caso es apto para este tratamiento.
2. Buena salud bucodental previa
Antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible, debes contar con una salud bucal adecuada. Esto incluye:
- No tener caries activas
- Encías sanas, sin gingivitis o periodontitis
- Ausencia de infecciones bucales
- Correcta higiene oral diaria
Si se detecta alguna patología durante el diagnóstico, deberá tratarse primero. La ortodoncia solo debe iniciarse en una boca sana.
3. Compromiso con el uso de los alineadores
Uno de los aspectos más importantes del éxito de la ortodoncia invisible es la constancia del paciente. Los alineadores deben llevarse puestos entre 20 y 22 horas al día, todos los días.
Quitártelos por largos periodos o no seguir las instrucciones puede comprometer el avance del tratamiento. Si eres una persona disciplinada, este método será ideal para ti.
4. Edad adecuada
Aunque la ortodoncia invisible es popular entre adultos, también es posible realizarla en adolescentes, siempre que tengan la dentición permanente completa y el compromiso para usar los alineadores correctamente.
No hay una edad límite superior, y muchos adultos mayores también optan por esta opción para mejorar su sonrisa sin llamar la atención.
5. Expectativas realistas
Es importante entender que, aunque la ortodoncia invisible es muy eficaz, no es milagrosa ni instantánea. Requiere tiempo, disciplina y seguimiento profesional.
El tratamiento se planifica en fases, y los resultados dependen del estado inicial de tus dientes, tu edad y el uso adecuado de los alineadores.
¿Quién NO es un buen candidato?
Existen algunos casos donde la ortodoncia invisible podría no ser la mejor opción:
- Maloclusiones severas que requieran movimientos complejos o extracciones
- Casos con dientes muy rotados o impactados
- Falta de compromiso por parte del paciente
- Problemas de salud bucodental sin tratar
- Pérdida ósea severa o enfermedad periodontal avanzada
En estos casos, el ortodoncista puede recomendar brackets convencionales, ortodoncia combinada o tratamientos pre-ortodóncicos antes de optar por alineadores.
Evaluación profesional: el primer paso
En nuestra Clínica y Estética Dental Grau, realizamos un estudio completo para determinar si eres candidato a la ortodoncia invisible. Este diagnóstico incluye:
- Escaneo intraoral digital en 3D
- Fotografías clínicas
- Radiografías panorámicas
- Evaluación del estado dental y periodontal
- Simulación virtual del tratamiento y resultado final
Sólo tras este análisis podemos diseñar un plan personalizado y valorar si este tratamiento es la mejor opción para ti.
¿Por qué elegir ortodoncia invisible con nosotros?

Nuestra clínica combina experiencia, tecnología avanzada y un enfoque estético integral. Si decides confiar en nosotros para tu tratamiento de ortodoncia invisible, obtendrás:
- Atención personalizada por ortodoncistas certificados
- Escáner digital 3D sin necesidad de moldes incómodos
- Seguimiento constante y cercano
- Planificación precisa con simulaciones realistas
- Opciones de financiación y facilidades de pago
Te acompañamos en todo el proceso, desde la primera consulta hasta que logres la sonrisa que deseas, con discreción, seguridad y resultados visibles.
Conclusión
La ortodoncia invisible es una excelente opción para quienes desean alinear sus dientes de manera discreta, cómoda y eficaz. Sin embargo, no todos los casos son aptos, y es fundamental cumplir con ciertos requisitos como la salud bucodental, el tipo de maloclusión y el compromiso con el tratamiento.
Si vives en Las Palmas de Gran Canaria y te preguntas si eres candidato, lo mejor es realizar una evaluación personalizada con profesionales cualificados.
0 comentarios